Diferencia entre revisiones de «Sergio Ríos González»

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
 
Línea 1: Línea 1:
 
Arqueólogo.
 
Arqueólogo.
En 1992 fue responsable junto con [[Rogelio Estrada]] y [[Javier Chao]] de la localización de restos arqueológicos de importancia durante la ejecución del [[plan de obras de 1992]]. Durante estos trabajos se recuperaron diversas piezas de cerámica y diferentes canalizaciones de agua de los siglos XVI al XIX, en la plaza de Trascorrales y las calles de Mon, San Antonio, Cimadevilla y Rua. Todas las piezas recuperadas pasaron a formar parte del Museo Arqueológico de Oviedo.
+
En 1992 fue responsable junto con [[Rogelio Estrada]] y [[Javier Chao]] de la localización de restos arqueológicos de importancia durante la ejecución del [[plan de obras de 1992]]. Durante estos trabajos se recuperaron diversas piezas de cerámica y diferentes canalizaciones de agua de los siglos XVI al XIX, en la [[plaza de Trascorrales]] y las calles de [[Calle Mon|Mon]], [[Calle San Antonio|San Antonio]], [[Calle Cimadevilla|Cimadevilla]] y [[Calle Rua|Rua]]. Todas las piezas recuperadas pasaron a formar parte del [[Museo Arqueológico de Oviedo]].
 
==Bibliografía==
 
==Bibliografía==
*''Oviedo 92'', revista publicada por el [[Ayuntamiento de Oviedo]] en 1992.
+
*''[[Oviedo 92]]'', revista publicada por el [[Ayuntamiento de Oviedo]] en 1992.
  
 
[[category:biografías|Ríos, Sergio]]
 
[[category:biografías|Ríos, Sergio]]
 
[[category:Arqueólogos| Ríos, Sergio]]
 
[[category:Arqueólogos| Ríos, Sergio]]

Revisión de 15:51 2 feb 2010

Arqueólogo. En 1992 fue responsable junto con Rogelio Estrada y Javier Chao de la localización de restos arqueológicos de importancia durante la ejecución del plan de obras de 1992. Durante estos trabajos se recuperaron diversas piezas de cerámica y diferentes canalizaciones de agua de los siglos XVI al XIX, en la plaza de Trascorrales y las calles de Mon, San Antonio, Cimadevilla y Rua. Todas las piezas recuperadas pasaron a formar parte del Museo Arqueológico de Oviedo.

Bibliografía