Gozón

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
El Faro del Cabo Peñas, en el concejo de Gozón. En la planta baja se ubica el Centro de recepción de visitantes e interpretación del Medio Marino de Peñas.
Torre del reloj (Luanco)

El concejo de Gozón limita al norte con el Mar Cantábrico, al sur con Carreño y Avilés, al este con el Cantábrico y al oeste con Avilés.

Su capital es Luanco.

Historia

Edad Media

En Gozón estuvo emplazado el Castillo de Gouzón, cuyo origen según Magín Berenguer es de época romana.

En el año 1309, Fernando IV extiende un privilegio por el cuál el territorio de Gozón (que incluía Carreño) es agregado al concejo de Avilés.

Unos años más tarde se encomienda la defensa y protección del territorio de Gozón a Rodrigo Álvarez de las Asturias, pasando más tarde a su hijo adoptivo, Enrique II.

Desde 1308 existe vida municipal, consolidada hacia 1504.

Edad Moderna

En el siglo XVI, Gozón solicita a Felipe II la anulación del privilegio que le unía a Avilés. Bajo el mandato de Felipe III, le fue concedido, deslindándose en 1605 y ocupando asiento con voto en a Junta General del Principado.

A principios del siglo XVIII fue construida en la villa de Luanco una fortaleza para la defensa de sus costas, recibiendo piezas de artillería en 1706 de Felipe V. Se construye otro fuerte, denominado La Atalaya, que fue modificado en 1783.

Bibliografía