Antigüedades y cosas memorables del Principado de Asturias
Ficha bibliográfica de Antigüedades y cosas memorables del Principado de Asturias |
Título: Antigüedades y cosas memorables del Principado de Asturias Autor: Luis Alfonso de Carvallo Primera edición: Imprenta de Julián de Paredes, Madrid 1695 Editorial: Editorial Maxtor Librería, 2005 Materia: Historia ISBN: 8497611640, 9788497611640 Notas: XLVIII+470+30 páginas. |
Luis Alfonso de Carvallo (1571-1635), miembro de la Compañía de Jesús, fue autor del primer libro publicado sobre la Historia del Principado de Asturias, Antigüedades y cosas memorables del Principado de Asturias –Imprenta de Julián de Paredes, Madrid 1695, XLVIII+470+30 páginas–, que él remonta a los supervivientes del Diluvio Universal que viajaban en el Arca de Noé. Según Carvallo, fue Tubal, nieto de Noé, quien llegó a Asturias, lo que convertiría así al Principado de Asturias en el núcleo y origen de la Humanidad, tesis nada inocente desde la perspectiva de Oviedo como «ciudad imperial» y de la España del siglo XVII como Imperio realmente existente y con pretensiones de convertirse en universal. A pesar de su carga ideológica, la obra circuló como manuscrito desde el año de su culminación (1613), carente de la necesaria licencia inquisitorial, no pudiendo publicarse como libro hasta sesenta años después del fallecimiento del autor.
«De esta Provincia, que muchos años después se llamó España, es una parte principal Asturias, de quien hemos de tratar, por lo cual comenzamos por su primer Príncipe Tubal, que lo fue de toda España» (pág. 2) |