Juan Álvarez de Lorenzana y Guerrero

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Juan Álvarez de Lorenzana y Guerrero

Juan Álvarez Lorenzana. Político, 1818-1883.

Nació en Oviedo el 25 de agosto de 1818. Estudió en la Universidad de Oviedo la carrera de Derecho. En 1856 fue nombrado Subsecretario de la Gobernación junto a Posada Herrera (1858). Entre 1857 y 1883 fue diputado y senador por distintas localidades de Asturias, como Laviana, Avilés y Salas. Afiliado inicialmente al partido moderado, se enroló posteriormente en la Unión Liberal y sus artículos en la prensa contribuyeron al clima de opinión en contra de la monarquía que condujo a la revolución de 1868 que depuso a Isabel II. Fue miembro de la Junta Revolucionaria de Madrid, ostentando el cargo de Consejero y Ministro de Estado en el gobierno provisional de 1868 a 1869. En 1874 es nombrado embajador en el Vaticano, dimitiendo en cuanto fue restaurada la monarquía en la persona de Alfonso XII. Entre las distinciones recibidas destaca la Gran Cruz de Isabel la Católica y la Cruz de Carlos III. En 1870, al contraer matrimonio en segundas nupcias adquiere el título de Vizconde de Barrantes. Destacó sobre todo por ser un gran periodista y sin embargo orador mediocre. Murió en Madrid el 15 de julio de 1883.

En sesión de 22 de octubre de 1883 la Corporación municipal de Oviedo decidió darle el nombre de Álvarez Lorenzana a la antigua Calle del Águila, donde había nacido el ilustre político. Sin embargo, dado que el nombre tradicional siguió siendo usado por los ovetenses, el Ayuntamiento decidió en sesión de 11 de febrero de 1937 restablecer el nombre original y darle su nombre a otra calle. Por acuerdo del 28 de febrero de 1969 la nueva calle situada entre las de Víctor Sáenz y Eduardo Martínez Torner pasó a llamarse Álvarez Lorenzana.