Portada
De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 08:58 21 nov, 2015 ODS1 (Discusión | contribuciones) ↠Ir a diferencia anterior |
Revisión actual ODS1 (Discusión | contribuciones) |
||
LÃnea 1: | LÃnea 1: | ||
<table width="100%"><tr><td><div style="clear: all; align: center; padding: 1em; border: solid 1px #99B3FF; background-color: #E0E8FF;"> '''Hoy es {{CURRENTDAYNAME}}, {{CURRENTDAY}} {{CURRENTMONTHNAME}} de {{CURRENTYEAR}}'''</div></td></tr></table> | <table width="100%"><tr><td><div style="clear: all; align: center; padding: 1em; border: solid 1px #99B3FF; background-color: #E0E8FF;"> '''Hoy es {{CURRENTDAYNAME}}, {{CURRENTDAY}} {{CURRENTMONTHNAME}} de {{CURRENTYEAR}}'''</div></td></tr></table> | ||
- | La Enciclopedia de Oviedo comenzó su andadura pública en enero de 2008. Pretende ser una herramienta útil para esta ciudad milenaria, que fue fundada precisamente como capital de un Reino que, por su proyecto expansivo, acabarÃa por constituir la realidad histórica, polÃtica y cultural que es España. | + | La ''Enciclopedia de Oviedo'' comenzó su andadura pública en enero de 2008. Pretende ser una herramienta útil para esta ciudad milenaria, que fue fundada precisamente como capital de un Reino que, por su proyecto expansivo, acabarÃa por constituir la realidad histórica, polÃtica y cultural que es España. |
[[Image:E002.jpg|490px|thumb|left|FotografÃa del [[Ayuntamiento de Oviedo]]. Imagen cedida por [[Ramón Durán]].]] | [[Image:E002.jpg|490px|thumb|left|FotografÃa del [[Ayuntamiento de Oviedo]]. Imagen cedida por [[Ramón Durán]].]] | ||
{{Recomendado|A=Feria de la Ascensión|b=[[Imagen:f001.jpg|thumb|Feria de la Ascensión]]|c=El origen de la Feria de la Ascensión se remonta al siglo XVI, siendo en un principio un certamen ganadero y caballar, que a lo largo de los siglos fue ampliándose añadiendo la artesanÃa, los productos regionales y a partir del siglo XIX los avances en maquinarÃa agrÃcola propios de la revolución industrial. La Feria de la Ascensión se celebra en primavera. Se trata de una festividad de carácter rural, donde destacan los mercados artesanales que se instalan en la [[Plaza de Alfonso II el Casto]], en la Losa, etc. La feria de la Ascensión suele estar plagada de actos folclóricos acompañados por los sones de gaitas y tambores. TÃpico de esta feria es el ''Menú de la ascensión'', el cuál según manda la tradición está compuesto de un primer plato de Menestra del tiempo, un segundo plato de Carne Gobernada y se cierra el menú con tarta de queso y cerezas. Este menú obedece a un homenaje tradicional que concuerda con el refrán que dice "por la ascensión, cerezas en Oviedo y trigo en León". [[Feria de la Ascensión|...Leer el artÃculo completo.]]}} | {{Recomendado|A=Feria de la Ascensión|b=[[Imagen:f001.jpg|thumb|Feria de la Ascensión]]|c=El origen de la Feria de la Ascensión se remonta al siglo XVI, siendo en un principio un certamen ganadero y caballar, que a lo largo de los siglos fue ampliándose añadiendo la artesanÃa, los productos regionales y a partir del siglo XIX los avances en maquinarÃa agrÃcola propios de la revolución industrial. La Feria de la Ascensión se celebra en primavera. Se trata de una festividad de carácter rural, donde destacan los mercados artesanales que se instalan en la [[Plaza de Alfonso II el Casto]], en la Losa, etc. La feria de la Ascensión suele estar plagada de actos folclóricos acompañados por los sones de gaitas y tambores. TÃpico de esta feria es el ''Menú de la ascensión'', el cuál según manda la tradición está compuesto de un primer plato de Menestra del tiempo, un segundo plato de Carne Gobernada y se cierra el menú con tarta de queso y cerezas. Este menú obedece a un homenaje tradicional que concuerda con el refrán que dice "por la ascensión, cerezas en Oviedo y trigo en León". [[Feria de la Ascensión|...Leer el artÃculo completo.]]}} |
Revisión actual
Hoy es Martes, 26 enero de 2021 |
La Enciclopedia de Oviedo comenzó su andadura pública en enero de 2008. Pretende ser una herramienta útil para esta ciudad milenaria, que fue fundada precisamente como capital de un Reino que, por su proyecto expansivo, acabarÃa por constituir la realidad histórica, polÃtica y cultural que es España.
Enciclopedia de Oviedo recomienda el artÃculo: | |
---|---|
Feria de la Ascensión | |
El origen de la Feria de la Ascensión se remonta al siglo XVI, siendo en un principio un certamen ganadero y caballar, que a lo largo de los siglos fue ampliándose añadiendo la artesanÃa, los productos regionales y a partir del siglo XIX los avances en maquinarÃa agrÃcola propios de la revolución industrial. La Feria de la Ascensión se celebra en primavera. Se trata de una festividad de carácter rural, donde destacan los mercados artesanales que se instalan en la Plaza de Alfonso II el Casto, en la Losa, etc. La feria de la Ascensión suele estar plagada de actos folclóricos acompañados por los sones de gaitas y tambores. TÃpico de esta feria es el Menú de la ascensión, el cuál según manda la tradición está compuesto de un primer plato de Menestra del tiempo, un segundo plato de Carne Gobernada y se cierra el menú con tarta de queso y cerezas. Este menú obedece a un homenaje tradicional que concuerda con el refrán que dice "por la ascensión, cerezas en Oviedo y trigo en León". ...Leer el artÃculo completo. |