Javier Almuzara
De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Revisión de 09:31 18 jul, 2007 ODS1 (Discusión | contribuciones) Almuzara, Javier moved to Javier Almuzara ↠Ir a diferencia anterior |
Revisión de 09:32 18 jul, 2007 ODS1 (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
LÃnea 1: | LÃnea 1: | ||
- | Escritor nacido en [[Oviedo]] en 1969. Es discÃpulo de José Luis GarcÃa MartÃn y ha ejercido de coordinador de la revista ''Reloj de Arena'' desde 1991. Ha colaborado además con las revistas ''Turia'', ''Contemporáneos'' y en diversos suplementos culturales. Entre sus obras cabe destacar ''El sueño de una sombra'', publicado en 1990, donde combina motivos orientales con referencias a la tradición grecolatina, ''Sólo de lo perdido'', publicado en 1993 y premiada con el Premio Mislata de Literatura Breve, ''Por la secreta escala'' de 1994, y ''Letra y música'' en 2001. También ha colaborado en diversas antologÃas con obras como ''La calle de los Doradores'', publicada en 1997, ''Selección nacional y La Generación del 99''.En el 2003 consigue el primer premio del Premio [[Emilio Alarcos]] de PoesÃa, en la que era la segunda edición del certamen, con ''Constantes vitales'', obra que serÃa publicada en 2004. También ha publicado una antologÃa de epigramas ingleses. | + | Escritor nacido en [[Oviedo]] en 1969. Es discÃpulo de [[José Luis GarcÃa MartÃn]] y ha ejercido de coordinador de la revista ''Reloj de Arena'' desde 1991. Ha colaborado además con las revistas ''Turia'', ''Contemporáneos'' y en diversos suplementos culturales. Entre sus obras cabe destacar ''El sueño de una sombra'', publicado en 1990, donde combina motivos orientales con referencias a la tradición grecolatina, ''Sólo de lo perdido'', publicado en 1993 y premiada con el Premio Mislata de Literatura Breve, ''Por la secreta escala'' de 1994, y ''Letra y música'' en 2001. También ha colaborado en diversas antologÃas con obras como ''La calle de los Doradores'', publicada en 1997, ''Selección nacional y La Generación del 99''.En el 2003 consigue el primer premio del Premio [[Emilio Alarcos]] de PoesÃa, en la que era la segunda edición del certamen, con ''Constantes vitales'', obra que serÃa publicada en 2004. También ha publicado una antologÃa de epigramas ingleses. |
[[Category:BiografÃas|Almuzara, Javier]] | [[Category:BiografÃas|Almuzara, Javier]] | ||
[[Category:Escritores|Almuzara, Javier]] | [[Category:Escritores|Almuzara, Javier]] |
Revisión de 09:32 18 jul, 2007
Escritor nacido en Oviedo en 1969. Es discÃpulo de José Luis GarcÃa MartÃn y ha ejercido de coordinador de la revista Reloj de Arena desde 1991. Ha colaborado además con las revistas Turia, Contemporáneos y en diversos suplementos culturales. Entre sus obras cabe destacar El sueño de una sombra, publicado en 1990, donde combina motivos orientales con referencias a la tradición grecolatina, Sólo de lo perdido, publicado en 1993 y premiada con el Premio Mislata de Literatura Breve, Por la secreta escala de 1994, y Letra y música en 2001. También ha colaborado en diversas antologÃas con obras como La calle de los Doradores, publicada en 1997, Selección nacional y La Generación del 99.En el 2003 consigue el primer premio del Premio Emilio Alarcos de PoesÃa, en la que era la segunda edición del certamen, con Constantes vitales, obra que serÃa publicada en 2004. También ha publicado una antologÃa de epigramas ingleses.