Francisco Pruneda y Cañal
De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Francisco Pruneda y Cañal. Arquitecto y escultor, 1739-1812
Nació en Sariego en 1739. En 1768 vio la luz su primera obra como escultor, se trataba de un escudo para el Colegio de San MatÃas de Oviedo. En 1772 con la colaboración de su hermano Ignacio realizó el retablo de San Vicente de Villategil en Cangas del Narcea. En 1774 se trasladó a Madrid para estudiar arquitectura, tÃtulo que obtuvo en la Academia d Bellas Artes de San Fernando. A partir de entonces se le conocen pocas obras de escultura ya que principalmente se dedicó a la arquitectura. En 1777 ocupó el puesto que dejaba vacante Manuel Reguera González (maestro de obras y fontanerÃa de Oviedo) y en 1781 se le nombró maestro de obras del Principado. Entre sus construcciones más significativas estuvo la plaza porticada del Fontán, construida entre 1792 y 1794. Murió en Oviedo en 1812.