Eduardo Úrculo
De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.
Eduardo Úrculo. Pintor y escultor. 1938-2003
Nació en Santurce (Vizcaya) el 21 de septiembre de 1938. Desde muy pequeño residió en Sama de Langreo. Comenzó su periplo artÃstico dibujando tiras cómicas para La Nueva España. En 1957 fue becado por el ayuntamiento de Langreo para realizar estudios de pintura en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y para el CÃrculo de Bellas Artes. También destacó en la Academia de la Grande Chaumière de Montparnasse de ParÃs (1959). Cuando regresó a Oviedo abrió un estudio con Zuco, con quien realizó el mosaico para Alsa. A partir de 1960, año en que conoció a Eduardo Westerdahl, su obra evoluciona del expresionismo social al informalismo abstracto. Hacia 1975 el popart comienza a influir en su estilo. En Oviedo se conservan varÃas esculturas suyas como El regreso de Williams B. Arrensberg (1993) situado en la Plaza de Porlier, el Culis Monumentalibus, situada junto al Teatro Campoamor o el homenaje a Emilio Alarcos, Los libros que nos unen situada en la calle Emilio Alarcos Llorach. Murió en Madrid el 7 de abril de 2003.
Como homenaje póstumo, el Ayuntamiento de Oviedo otorgó el 6 de mayo de ese mismo año su nombre a una plaza situada sobre el aparcamiento subterráneo de RodrÃguez Cabezas.