Castrillón
De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.

Castrillón se encuentra situado en pleno centro de Asturias, abarcando buena parte de la escasa rasa costera de una región tan montañosa como es el Principado de Asturias, ocupando 50,76 Km² de superficie.
La Historia de Castrillón comienza, al menos su base documental asà lo dice, en el siglo X. Por aquel entonces, formaba parte del Alfoz de Gozón, de donde proviene el primer escudo heráldico que tuvo el concejo.
El castillo de Gauzón, enclavado en el peñón de RaÃces, pertenecÃa por aquella época al concejo de Gozón, pero actualmente es uno de los principales elementos patrimoniales del concejo de Castrillón.
En este lugar se levantó el taller de orfebrerÃa más importante que hubo en Asturias, siendo su pieza más valorada la «Cruz de la Victoria», elaborada en el año 908, emblema de la monarquÃa asturiana y, aún hoy, sÃmbolo heráldico y referente de todos los asturianos. Reflejo de su acometida en este taller es una inscripción que recorre los brazos de la cruz por el reverso: «OPERATUM EST IN CASTELLO GAUZON» (obra hecha en el castillo de Gauzón). Al pie del Peñón de RaÃces hay casi escondidos en el caserÃo vestigios del antiguo crematorio franciscano de Santa MarÃa, luego Monasterio de la Merced. Pueden verse empotrados entre los muros una arcada románica con columnillas, dos puertas coronadas en arco, algunos lienzos de muro, varios escudos, asà como la espadaña del templo. Estos monasterios daban fe del paso por sus proximidades del Camino de Santiago del Norte, como se le conoce, y que atraviesa el concejo por dos rutas diferentes, una por el interior y otra por el norte.
Más cercana en la historia, cabe referirse a la instalación de la «Real CompañÃa Asturiana de Minas» sita en Arnao, una de las primeras multinacionales de España (siglo XIX) y que poco tenÃa que ver con la industria salinera desarrollada principalmente en Bayas y Naveces en la Edad Media. En cualquier caso, quedan como muestras las factorÃas de Arnao y San Juan de Nieva, dedicadas a la producción de zinc y sus derivados.