18 de Abril de 1104

De Enciclopedia de Oviedo, la enciclopedia libre.

(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 00:35 4 jul, 2010
Feijoo (Discusión | contribuciones)

← Ir a diferencia anterior
Revisión actual
ODS1 (Discusión | contribuciones)

Línea 1: Línea 1:
-* '''Concierto celebrado por Don Pelayo, el Obispo de Oviedo, con los Condes don Fernando y doña Enderquina, en que el citado obispo les concedió, solo por los días de su vida, la posesión del llamado Monasterio de Santa Águeda, con sus bienes y villas que contenía'''. Este monasterio estaba en Pinzales, Gijón; sobre su situación, en la zona de Venta de Veranes asoman ruinas de un edificio que, según indica su nombre, perteneció á los templarios, y cree Cuadrado que pueden pertenecer a los muros de Santa Águeda. Es un lugar cercano a Veranes, del que toma su nombre la estación de tren que así hoy se llama. +* '''Concierto celebrado por [[Obispo Pelayo|Don Pelayo, el Obispo de Oviedo]], con los Condes [[don Fernando]] y [[doña Enderquina]], en que el citado obispo les concedió, solo por los días de su vida, la posesión del llamado [[Monasterio de Santa Águeda]], con sus bienes y villas que contenía'''. Este monasterio estaba en [[Pinzales]],[[ Gijón]]; sobre su situación, en la zona de Venta de Veranes asoman ruinas de un edificio que, según indica su nombre, perteneció á los templarios, y cree Cuadrado que pueden pertenecer a los muros de Santa Águeda. Es un lugar cercano a [[Veranes]], del que toma su nombre la estación de tren que así hoy se llama.
[[category:cronologías|18 de Abril de 1104]] [[category:cronologías|18 de Abril de 1104]]

Revisión actual

  • Concierto celebrado por Don Pelayo, el Obispo de Oviedo, con los Condes don Fernando y doña Enderquina, en que el citado obispo les concedió, solo por los días de su vida, la posesión del llamado Monasterio de Santa Águeda, con sus bienes y villas que contenía. Este monasterio estaba en Pinzales, Gijón; sobre su situación, en la zona de Venta de Veranes asoman ruinas de un edificio que, según indica su nombre, perteneció á los templarios, y cree Cuadrado que pueden pertenecer a los muros de Santa Águeda. Es un lugar cercano a Veranes, del que toma su nombre la estación de tren que así hoy se llama.